Nayib Bukele planea duplicar la capacidad del Cecot, la mayor prisión del mundo

La cárcel fue inaugurada en 2023 con capacidad para 40.000 reclusos, como parte de la ofensiva del gobierno de El Salvador contra las pandillas.


El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, planea duplicar el tamaño del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la prisión de máxima seguridad que alberga a miles de presuntos pandilleros, incluidos deportados desde Estados Unidos. La ampliación fue discutida con la secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi Noem, durante su visita a San Salvador en marzo de 2025, según publicó The Wall Street Journal.

El Cecot fue inaugurado en 2023 con capacidad para 40.000 reclusos, como parte de la ofensiva del gobierno salvadoreño contra las pandillas. Actualmente, aloja a aproximadamente 15.000 internos, entre ellos cientos de deportados desde Estados Unidos, incluyendo presuntos miembros del Tren de Aragua, organización criminal con origen en Venezuela. Con la ampliación, la prisión podría alcanzar una capacidad para 80.000 personas.

“No tenemos planes de traerlos de vuelta, esto es una solución a largo plazo”, expresó Noem al diario estadounidense. Además, señaló que Bukele “tiene más de 80 acres que va a seguir desarrollando”.

En marzo de 2025, Estados Unidos deportó a más de 250 presuntos pandilleros a El Salvador, tras la invocación de una ley de guerra por parte del presidente Donald Trump. En virtud de un acuerdo bilateral, EE.UU. paga a El Salvador 6 millones de dólares anuales por el mantenimiento de estos prisioneros.

Durante una reunión en la Casa Blanca, Trump le sugirió a Bukele la construcción de “unos cinco lugares más” para albergar a los deportados. Bukele respondió: “Tenemos espacio”, pero Trump insistió: “No es lo suficientemente grande”.

El mandatario salvadoreño ha ganado influencia en la agenda migratoria de Trump al ofrecerse a detener a presuntos criminales estadounidenses en su país. La estrategia ha sido respaldada por figuras conservadoras como Elon Musk y Tucker Carlson, y ha atraído visitas de legisladores republicanos, algunos de los cuales se fotografiaron junto a reclusos.

Con una población de 6,3 millones, El Salvador posee la tasa de encarcelamiento más alta del mundo, con uno de cada 57 ciudadanos en prisión, triplicando la tasa de EE.UU. La expansión del Cecot estaría dirigida, principalmente, a recibir más reclusos extranjeros. “Dependerá de EE.UU. enviar suficientes para llenarla”, indicaron fuentes cercanas a los planes.

Durante su visita al penal, Noem aseguró que los deportados reciben un trato diferencial respecto a los internos salvadoreños: “Tienen colchones, comida completa, tiempo para hacer ejercicio y chequeos médicos regulares”.

Por su parte, Bukele prioriza el encarcelamiento de criminales por sobre la repatriación de deportados a sus países de origen. “No creo que esté realmente interesado en eso”, afirmó Noem.

La propuesta de “externalizar parte del sistema penitenciario estadounidense” fue presentada por Bukele al secretario de Estado, Marco Rubio, en febrero de 2025. Según Rubio, “ningún país ha hecho una oferta de amistad como esta”.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario